NOTICIAS

Fecha de publicación: Septiembre de 2025
Redacción: Juan Luis M.B.

El 1 de junio de 2025, Ucrania llevó a cabo un audaz ataque con drones contra varias bases aéreas estratégicas rusas en lo que representa uno de los golpes más trascendentes dentro del conflicto hasta la fecha. La operación, denominada “Spiderweb” (también llamada “Spider's Web” o “Web” según algunos medios), buscaba dañar la capacidad de bombardeo estratégico de Rusia atacando instalaciones críticas, aviones y bombarderos con capacidad de lanzamiento de misiles de largo alcance contra Ucrania.

Daños e impacto

  • Según los informes ucranianos, al menos 41 aviones estratégicos fueron afectados, de los cuales alrededor de 10 fueron destruidos. Estas aeronaves incluyen bombarderos de largo alcance como los Tu-95 y Tu-22M3.

  • El valor estimado del daño realizado fue de aproximadamente 7.000 millones de dólares.

  • Rusia reconoció incendios en aviones en, al menos, las regiones de Murmansk e Irkutsk. En otros lugares, los ataques fueron repelidos. No se reportaron víctimas civiles confirmadas.

Reacciones y significado estratégico

  • El presidente Volodímir Zelenski lo calificó como un resultado “absolutamente brillante” y lo presentó como un ataque realizado de forma independiente por Ucrania tras mucho tiempo de preparación.

  • Por su parte, Rusia confirmó la ocurrencia del ataque, admitiendo que hubo incendios en aeronaves en algunas regiones, pero discrepó o matizó en cuanto al número exacto de pérdidas.

  • En términos estratégicos, el ataque demuestra la capacidad creciente de Ucrania para proyectar poder más allá del frente inmediato, afectando a la capacidad ofensiva aérea rusa a gran escala. Además, pone de relieve los desafíos de seguridad de Rusia incluso en regiones alejadas del frente.

Objetivo y alcance

  • La operación se dirigió a cinco bases aéreas dentro de territorio ruso: Belaya (Irkutsk), Olenya (Murmansk), Dyagilevo, Ivanovo-Severny, y otra en la región de Ryazan.
  • Según Ucrania, se usaron 117 drones, muchos de ellos FPV, lanzados desde camiones cercanos a las bases después de haber sido transportados al interior de Rusia. Algunos de los drones estaban ocultos en cobertizos ("wooden sheds") para evitar detección hasta el lanzamiento.

  • La distancia de algunas de estas bases respecto al frente ucraniano es considerable: por ejemplo, Belaya, en Irkutsk, se encuentra a más de 4.000 kilómetros del frente. Esto subraya el alcance logístico y estratégico del ataque.

Metodología del ataque

  • Operativos ucranianos infiltraron drones dentro de Rusia escondidos en camiones, lo que permitió acercarse lo suficientemente a las diferentes bases para lanzar los drones desde posiciones próximas sin ser detectados inmediatamente.

  • Se emplearon drones FPV para ataques de precisión, lo que permitió maniobras ágiles y ataques puntuales contra aeronaves estacionadas, depósitos de combustible y otras infraestructuras críticas.

Kyrylo Budanov

Kyrylo Budanov. Jefe de la Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (HUR/GUR) desde agosto de 2020.

Limitaciones, riesgos y desafíos

  • La verificación independiente de los daños ha sido parcialmente posible; algunos informes podrían exagerar o ser muy optimistas, como suele ocurrir en conflictos. La escala exacta de destrucción de aeronaves aún requerirá análisis satelital más detallado.

  • El riesgo de represalias es alto: Rusia podría reforzar considerablemente sus defensas aéreas y terrestres, modificar protocolos de seguridad en aeródromos, instalar sistemas de detección y contramedidas para drones.

  • Logística compleja: este tipo de operaciones exige coordinación precisa, alto nivel de secretismo, rutas de infiltración fiables para el transporte de los drones, un montaje y preparación final cercano al objetivo, sincronización precisa para minimizar respuesta defensiva. Cualquier error puede comprometer la operación.

Conclusión

El ataque “Spiderweb” representa una de las mayores demostraciones de capacidad ofensiva estratégica por parte de Ucrania desde que comenzó el conflicto, especialmente por su alcance geográfico, elección de objetivos y despliegue de drones de precisión. Ha alterado, en parte ,el cálculo ruso sobre la seguridad de sus bases aéreas y la vulnerabilidad de sus plataformas aéreas de proyección estratégica.

Este tipo de operaciones probablemente serán replicadas y perfeccionadas, y  provocarán respuestas importantes por parte de la nación que las pueda sufrir. El uso de drones en la guerra aérea, no solo como reconocimiento o ataques menores, sino como elementos capaces de afectar la flota estratégica enemiga, marca un punto de inflexión en el panorama geopolítico actual.

Los Mossos detectan 130 vuelos de drones y requisan nueve durante la celebración de la Copa América

DJI Neo, análisis: no sabes que lo necesitas, pero si lo pruebas lo necesitarás

Lanzamiento del kit de actualización Axisflying AVATA 3.5” para drones DJI Avata

El vuelo de un dron ilegal casi provoca un accidente con un avión en el que viajaban más de 200 pasajeros.

Real Decreto 517/2024: nueva actualización normativa para impulsar el sector de los drones en España.

El piloto del dron que sobrevoló la Puerta del Sol en las campanadas era un hombre de Santander de 29 años

EL PILOTO DEL DRON QUE SOBREVOLÓ LA PUERTA DEL SOL EN LAS CAMPANADAS SE ENFRENTA A IMPORTANTE SANCIÓN

Drones con inteligencia artificial para medir la vida de los árboles: calculan la madera de un bosque y la que está muerta.

La Guardia Civil desarticula una trama que suministraba drones kamikaze a Hezbolá